Como “antidemocrática” calificó dicha actitud del Alcalde y explicó que los vendedores informales no son criminales sino víctimas de una política económica, el neoliberalismo, que desde hace años ha acabado con miles de empresas y con el empleo formal.
El concejal del Polo declaró que los vendedores informales utilizan el espacio público como fuente única de trabajo y por tanto se les debe garantizar ese derecho constitucional.
Así mismo, se dirigió a los trabajadores del sector salud quienes se manifestaron en defensa del mencionado programa de prevención y promoción en las distintas localidades de Bogotá.
El concejal Sarmiento -en una concentración realizada en la Plaza de Bolívar- hizo un llamado a la actual administración “a no sembrar engaños” y a reconocer que el programa, desde sus inicios, ha mejorado los indicadores correspondientes. Afirmó también que, al contrario, debe fortalecerse en beneficio de todos los ciudadanos, empezando por asegurar la estabilidad de los trabajadores a cargo en el ejercicio de “plenos derechos laborales”.