Si se compara lo que apropiará el gobierno nacional para las cinco entidades del sector agropecuario el próximo año (Ministerio de Agricultura, ICA, INCODER, AUNAP y Restitución de Tierras), con lo presentado en el presupuesto de 2015, la caída del gasto para el agro será de $2,2 billones. Lo anterior, dijo Robledo, con un agravante: en los últimos años la ejecución del presupuesto -lo realmente gastado- ha sido del orden del 60%. Lo ejecutado a julio de este año va en 22%.
El descenso del presupuesto para el agro se da preciso cuando el Censo Agropecuario ha vuelto a desnudar el desastre del sector agropecuario, víctima del conjunto de la medidas del libre comercio, precisó el congresista del Polo.