El paro que comenzó el miércoles 17 de agosto, exige soluciones al gobierno para centenarios problemas que aquejan al departamento. Las vías Quibdó-Medellín y Quibdó-Pereira son trochas intransitables que encarecen los productos del consumo básico y que han causado la muerte a cientos de ciudadanos; los municipios y corregimientos, incluida Quibdó su capital, no tienen agua potable; Ocho municipios no están interconectados a la red nacional de electricidad; La red pública hospitalaria está quebrada y no presta ningún servicio, el departamento no tiene hospital de tercer nivel y la alimentación, educación y atención a niños y ancianos son precarias.
La población se ha volcado a las calles y cada día va en aumento la gente que se moviliza. El gobierno nacional ha respondido con la represión del ESMAD y el matoneo por parte del viceministro del interior Guillermo Rivera contra los dirigentes del Paro y particularmente de nuestro partido. El Polo le reclama al gobierno de Santos que respete la pacífica y justa protesta de los chocoanos y atienda sus reclamaciones con soluciones concretas, es infame que una región de donde las multinacionales con la complicidad de las oligarquías han saqueado su oro, platino y maderas, esté en condiciones de tanta pobreza y atraso.
Por La Guajira la situación es muy similar, los ciudadanos han marchado en todo el departamento por la Dignidad de La Guajira, reclaman soluciones efectivas a la difícil crisis económica y social del departamento, a los daños causados en el entorno social y ambiental de las explotaciones de carbón y gas que adelantan las multinacionales. Los organizadores de las protestas exigen, entre otros puntos, mayor participación en las rentas del carbón y gas; que cesen las agresiones contra el ambiente por parte de las multinacionales; fomentar el desarrollo de proyectos productivos industriales y agropecuarios distintos a la gran minería; financiación adecuada para la educación y la salud; desistir de la privatización de las vías y de los extorsivos peajes en las mismas.
El apoyo del Polo a los acuerdos de paz con las guerrillas y en consecuencia el llamamiento a votar por SI, no significará nunca que renunciemos a apoyar y encabezar las movilizaciones sociales y los justos reclamos de los colombianos. Rechazamos el macartismo y señalamiento del gobierno de Santos contra los dirigentes de las protestas y de nuestro partido.
Comité Ejecutivo Nacional del PDA
Bogotá, agosto 19 de 2016