Conecta con nosotros

Nacional

Más de cinco mil personas participarán en la Asamblea Nacional por las reformas sociales, la paz y la unidad

Publicado

en

 

Bogotá, D.C. Mayo 16 de 2024.- Los próximos 31 de mayo y 1 de junio, se llevará a cabo, en la Universidad Nacional, la ‘Asamblea Nacional por las reformas sociales, la paz y la unidad’, que tiene como objetivo, avanzar en la construcción y consolidación de la unidad y el poder constituyente en defensa de la democracia, las reformas sociales y la construcción de la paz.

 

El evento que espera reunir cerca de cinco mil personas, es organizado por diferentes procesos sociales y políticos a nivel nacional, entre los que se cuentan, la Minga Social y comunitaria del Suroccidente Colombiano, el Comando Nacional Unitario integrado por las Centrales sindicales y las confederaciones de pensionados, la Coordinadora Nacional de organizaciones sociales y la Coalición del Pacto Histórico, así como los partidos que la conforman, como el Polo Democrático Alternativo, la Unión Patriótica, el Partido Comunista, la Colombia Humana.

 

Para la copresidenta del PDA, la lideresa social, Marylen Serna, esta Asamblea pretende, desde diversas fuerzas políticas y sociales, dar apoyo al gobierno del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, que se debate entre el cambio y la persecución de los sectores hegemónicos del país.

 

“Hoy, debe ser el pueblo colombiano, el pueblo organizado y articulado el que defienda la democracia, este proyecto político y construya la ruta de la defensa de las reformas, de la paz, de la unidad y de la movilización social.” Indicó Serna.

 

Esta Asamblea se realiza en un momento en que el que los avances democráticos están en riesgo, producto de los intentos de desestabilización y golpe que, por diversas vías, sectores extremistas de la política tradicional tratan de imponer.

 

De tal manera, el Polo Democrático Alternativo, como parte de la coalición del Pacto Histórico, espera que las diversas voces de los territorios, los líderes y lideresas, los militantes, los diferentes sectores, las coordinadoras departamentales, se hagan presentes para poder deliberar democráticamente sobre el camino a seguir.

 

“Esta reunión popular busca que desde los sectores que han soportado la exclusión y la pobreza, que han sido violentados en sus derechos, que han sido excluidos por décadas, se unan y respalden a un gobierno que nos ha dado esperanza para llegar al cambio y las transformaciones que se requieren.” Manifestó Patricia Molina, otra de las copresidentas del PDA.

Igualmente, la Asamblea Nacional conformada por todas las fuerzas populares y democráticas del país, reflexionará sobre los límites y consecuencias de las estructuras actuales del poder constituido, soportado en la corrupción y las violencias.

 

Por su parte, Carmen Elisa Quitián, copresidenta del PDA considera que la Asamblea será el gran espacio para que el constituyente primario se organice y haga valer su importancia histórica en la construcción de mejores condiciones de vida, de paz, de justicia social para todos y todas.

 

“Hoy, en el primer gobierno popular y progresista en la historia de Colombia, necesitamos hacer valer nuestro voto, el voto que dimos por este gobierno, que es un voto de dignidad. No podemos dejar que vengan y nos lo arrebaten porque nos ha costado muchas vidas” afirmó la líder sindical y política.

 

El PDA invita a que, unidos imaginemos y construyamos esta nueva etapa de Colombia, la más importante en los nuevos tiempos.

 

Loader Loading...
EAD Logo Taking too long?

Reload Reload document
| Open Open in new tab

Download [124.65 KB]

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *